47 Congreso Sociedad Oftalmológica del Norte

Del 21 al 22 de noviembre de 2025

Itsasmuseum Bilbao

Estimados compañeros y compañeras,

Es un honor daros la bienvenida al 47 Congreso de la Asociación Oftalmológica del Norte (AON), que celebraremos los días 21 y 22 de noviembre de 2025 en un entorno tan emblemático como el Itsasmuseum de Bilbao.

Este año, nos reunimos una vez más con el objetivo de compartir conocimientos, experiencias y avances en el campo de la oftalmología. El programa científico que hemos preparado refleja el dinamismo y la excelencia de nuestra especialidad.

Bilbao, con su vibrante vida cultural, su arquitectura única y su reconocida gastronomía, será sin duda el mejor escenario para ello.

Esperamos contar con vuestra participación activa y entusiasta, y que esta nueva edición del Congreso sea, una vez más, una experiencia enriquecedora para todos.

¡Nos vemos en noviembre en Bilbao!

Comité Organizador
47 Congreso Asociación Oftalmológica del Norte

Presidente
Picture of Dr. Sergio Pinar Sueiro
Dr. Sergio Pinar Sueiro
Hospital Universitario Donostia, Guipúzcoa
Vicepresidente
Picture of Dr. Alex Fonollosa Calduch
Dr. Alex Fonollosa Calduch
Hospital Universitario de Cruces, Vizcaya
Secretaria
Picture of Dra. Cristina Irigoyen Laborra
Dra. Cristina Irigoyen Laborra
Hospital Universitario Donostia, Guipúzcoa
Tesorero
Picture of Dr. Jesús Garrido Fierro
Dr. Jesús Garrido Fierro

NORMAS Y BASES DE ENVÍO DE RESÚMENES

1 - Se mandará un resumen completo de cada trabajo, cumplimentando la plantilla que encontrará en el propio formulario. Será un modelo único y constará de 5 apartados, a cumplimentar en la medida de lo posible, con un máximo de 3.000 caracteres en total.

  1. Título
  2. Objetivo
  3. Material y métodos
  4. Resultados
  5. Conclusiones

 

2 - Importante: se dará prioridad a aquellos trabajos que consistan en revisiones/estudios con un volumen alto de pacientes y/o seguimientos largos en el tiempo, así como series de casos clínicos que tengan características especiales. No se seleccionarán trabajos «a propósito de un caso…» salvo excepcionalidad del caso.

3- El envío de resúmenes se realizará exclusivamente a través del formulario presente en la plataforma de inscripciones, debiendo cumplimentar todos los campos requeridos.

4- Más información 

  • Fecha límite de envío de resúmenes: 10 de octubre de 2025.
  • Número máximo de comunicaciones: dos (2) por cada primer firmante o presentador.
  • El número máximo de autores será de cuatro (4).
  • Es imprescindible que el presentador sea socio de AON y esté inscrito en el Congreso.
  • Se notificará por email la recepción del resumen enviado. En el caso de no recibir notificación, contacten con la Secretaría Técnica.
  • Igualmente se notificará por email (en el email indicado del primer autor) la aceptación o rechazo de la comunicación y fecha de presentación. En el caso de las comunicaciones orales aceptadas, se le indicará al primer autor de la misma el día de la presentación de la misma y el tiempo asignado para ella.

 

El envío del presente resumen, implica la aceptación de todas sus bases de participación.El autor garantiza que los textos, incluyendo cualesquiera gráficos, diseños o ilustraciones (en adelante, genéricamente denominados, “los trabajos”) que remite son originales y de su autoría.

Igualmente, el autor garantiza, bajo su responsabilidad, que ostenta todos los derechos de explotación sobre los trabajos, que en ningún caso éstos vulneran derechos de terceros y que, en el caso de que supongan la explotación de derechos de terceros, el autor ha obtenido la correspondiente autorización para explotarlos.

Asimismo, el autor garantiza que los trabajos que remite no incumplen la normativa de protección de datos de carácter personal. En especial, garantiza haber obtenido la previa autorización y el consentimiento previo y escrito de los pacientes o sus familiares para su publicación, cuando dichos pacientes sean identificados en los trabajos o cuando la información publicada les haga fácilmente identificables.

TARIFAS INSCRIPCIONES

INSCRIPCIÓN SOCIO AON

Financiada al 100% por la Asociación Oftalmológica del Norte.

INSCRIPCIÓN NO SOCIO AON

Sesiones 21 y 22 de noviembre de 2025: 225,00€ + 21% IVA.

LA INSCRIPCIÓN INCLUYE

Acceso y uso de los servicios de las sesiones.

Material del congresista.

Servicios de restauración a excepción de la cena de la Sociedad.

🧭 Cómo llegar al Itsasmuseum Bilbao

Dirección: Ramón de la Sota Kaia, 1, Abando, 48013 Bilbao, Bizkaia

El Itsasmuseum se encuentra junto a la ría del Nervión, bajo el Puente Euskalduna y muy cerca del estadio de San Mamés

Transporte público:

  • Metro: Estación San Mamés (líneas L1 y L2), a unos 6 minutos a pie del museo.

  • Tranvía: Parada Euskalduna, a pocos minutos caminando.

  • Autobús: Líneas 56, 62 y A3, con parada en Sagrado Corazón, cercana al museo.


🅿️ Parkings cercanos al Itsasmuseum Bilbao

Si prefieres llegar en coche, estas son las opciones de aparcamiento más próximas:

  1. Parking Euskalduna:

    • Ubicación: A tan solo 50 metros del museo.

    • Descripción: Parking subterráneo de pago, ideal por su proximidad.

  2. Parking Olabeaga:

  3. OTA (Ordenanza de Tráfico y Aparcamiento):

    • Descripción: Zonas de estacionamiento regulado en las calles cercanas.

    • Recomendación: Consulta las tarifas y horarios en la página oficial del Ayuntamiento de Bilbao.

Aquí encontrarás la mejor manera de descubrir Bilbao en una tarde y un sinfín de ideas para disfrutar de su esencia en poco tiempo. Recorrerla a pie es fácil, y su mezcla de tradición y vanguardia te atrapará desde el primer momento.

Una tarde en Bilbao…

Comienza tu paseo en el Casco Viejo, el corazón histórico de la ciudad. Sus estrechas callejuelas, conocidas como las Siete Calles, están llenas de vida, historia y comercios con encanto. Muy cerca encontrarás la elegante Plaza Nueva, ideal para tomar algo y probar los famosos pintxos, auténticas joyas gastronómicas en miniatura.

No te pierdas la Catedral de Santiago, de estilo gótico, ni el Mercado de la Ribera, uno de los más grandes de Europa, donde tradición y diseño moderno se dan la mano. Desde allí, acércate al Puente de San Antón, uno de los símbolos del escudo de Bilbao.

Continúa el paseo a orillas de la ría, rumbo al Bilbao más moderno y artístico. En poco tiempo llegarás a la zona de Abandoibarra, donde te espera el imponente Museo Guggenheim Bilbao, obra icónica de Frank Gehry. Aunque no entres, el edificio, con sus formas curvas y su piel de titanio, ya es una obra de arte en sí misma.

En los alrededores podrás disfrutar de esculturas al aire libre como el Puppy, el enorme perro floreado de Jeff Koons, o la Araña Maman, de Louise Bourgeois. Todo en un entorno lleno de zonas verdes, fuentes y rincones para sentarte a contemplar la ciudad.

¿Una pausa con sabor local?

Haz una parada en alguna terraza junto a la ría o en una cafetería del centro para probar un pastel vasco, un café o incluso un chocolate caliente si refresca.

Si tienes tiempo y energía, puedes subir en funicular al Monte Artxanda. En solo tres minutos estarás disfrutando de una vista panorámica 360º de la ciudad, perfecta para hacer la foto del día.

Y para terminar...

Nada mejor que cerrar tu tarde con un recorrido por la animada zona de Ledesma o García Rivero, donde puedes disfrutar del ambiente bilbaíno y compartir unas raciones o más pintxos en un entorno moderno y acogedor.

En solo unas horas habrás sentido el pulso de Bilbao, entre callejuelas con historia y arquitectura de vanguardia. Una ciudad que deja huella, incluso en una sola tarde.

Proyectos y Personas, Eventos S.L.U

eventos@proyectosypersonas.es

www.proyectosypersonas.es

876 160 347

Enviar abstract
Antes debes iniciar sesión

Descargas:
Avance de Programa
Organizador
Asociación Oftalmológica del Norte logo
Colaboradores